Respiración cuadrada

Usa este ejercicio para la regulación emocional, con el fin de reconocer, comprender, aceptar y darle un lugar a lo que sientes. Cuando lo practicas diariamente, estimulas la liberación química de endorfinas en el cerebro, lo que puede aportar a reducir estados de depresión. También ayuda a regular la tensión arterial, ya que durante la suspensión, después de la inhalación, las células se llenan de energía y la tensión arterial aumenta, mientras, durante la suspensión, después de la exhalación, al cuerpo quedarse sin aire la presión arterial baja. La respiración cuadrada, además, ayuda a conciliar el sueño en momentos de insomnio.

Duración recomendada: 3 o más

*Puedes usar un segundero para facilitar esta práctica

Respiración cuadrada

1. Reconoce la silla o lugar donde está sentadx. Observa el espaldar, el sentadero y si puedes apoya los pies en el suelo o en un apoya pies.

 

2. Inhala por la nariz durante cinco segundos.

 

3. Sostén el aire dentro de tu cuerpo durante cinco segundos más.

 

4. Exhala por la nariz durante cinco segundos.

 

5. Mantén el cuerpo sin aire durante 5 segundos antes de comenzar una nueva inhalación.

 

6. Revisa cómo te sientes.

 

7. Inhala por la nariz durante cinco segundos.

 

8. Exhala por la nariz durante seis segundos.

 

9. Revisa cómo te sientes.

 

10. Mantén el cuerpo sin aire durante cinco segundos.

 

11. Inhala por la nariz durante cinco segundos.

 

12. Exhala por la nariz durante siete segundos.

 

13. Mantén el cuerpo sin aire durante cinco segundos.

 

14. Revisa cómo se siente tu cuerpo.

 

15. Ubica las dos manos, una sobre la otra, apoyadas en tu corazón.

 

16. Inhala durante cinco segundos alejando las manos de tu corazón. 

 

17. Exhala durante ocho segundos devolviendo nuevamente las manos sobre tu corazón. 

 

18. Quédate unos segundos con tus manos sobre el corazón. Reconoce cómo está tu cuerpo, cómo ha estado tu día y cómo te encuentras en relación a la silla que te sostiene.