Se hace urgente en medio de la crisis humana y ambiental, construir caminos de cuidado con y para quienes llevan años cuidando la vida en Colombia.
Este botiquín recopila una variedad de prácticas y reflexiones que invitan a estar presentes, reconocernos y nutrir nuestra caja de herramientas, preguntarnos por nuestras propias formas de cuidado y las de nuestra comunidad. Se inspira en el trabajo de líderes y lideresas de procesos comunitarios y socioculturales y también se dirige principalmente a ellxs, como una herramienta didáctica para uso individual y colectivo.
Este recorrido termina y vuelve a empezar con la posibilidad de integrar ejercicios de observación, escucha, reflexión y acción sobre nuestras propias necesidades y las de nuestra comunidad.
Si lideras un grupo, quieres facilitar alguna de estas herramientas y requieres asistencia técnica, escríbenos tus dudas sobre la implementación. En la medida de nuestras posibilidades tendremos la disposición de escuchar y acompañarte.
Estas herramientas fueron recopiladas a partir de un ciclo de conversaciones y prácticas con Ángela Robles, Luisa López, Silvana Velásquez y Juliana Arias, acompañantes en procesos de reconexión con nosotrxs mismxs y nuestra naturaleza. Las prácticas fueron implementadas por liderazgos comunitarios durante una inmersión con ejercicios de regulación, respiración, movimiento y conexión.
31 Ago - Botiquín de cuidado comunitario
El trauma es una fragmentación o ruptura sostenida en el tiempo. En lo personal se manifiesta como desconexión con nuestro propio cuerpo y emociones y en lo colectivo como una desconexión en las relaciones con otras personas.
LEER MÁS1 Sep - Botiquín de cuidado comunitario
Hay una respiración mecánica por la que nos mantenemos con vida, esa es un acto fisiológico, pero la respiración puede ser igualmente un gesto sutil, vital y regulador.
LEER MÁS1 Sep - Botiquín de cuidado comunitario
Para hablar de una pedagogía del cuidado se sugiere pasar primero por la educación popular, la cual parte de reconocernos como seres con pasado colectivo
LEER MÁS23 Sep - Botiquín de cuidado comunitario
Restaurar es otra manera de sanar: implica retornar a lo que somos, comprender de dónde venimos y hacia dónde y cómo queremos ir.
LEER MÁS24 Sep - Botiquín de cuidado comunitario
Cartografiar los cuidados invita a revisar cómo habitamos el autocuidado, a través de qué lo representamos y cuáles son las necesidades contextuales de cuidado comunitario.
LEER MÁS26 Sep - Botiquín de cuidado comunitario
Lo más desarrollado de nuestro sistema nervioso es el modo de relajación, el cual permite la presencia, conexión y escucha que necesitamos para nutrir los procesos comunitarios y otros vínculos afectivos.
LEER MÁS8 Oct - Botiquín de cuidado comunitario
El vínculo con el alimento es muy del corazón más que del estómago. Los recuerdos que tenemos del alimento casi siempre son recuerdos de afecto.
LEER MÁS* Un libro con los contenidos y reflexiones del Botiquín
* Un mazo de 23 tarjetas con ejercicios
* Un mazo de 16 tarjetas sobre plantas
* Un cartel
*Disponible hasta agotar 50 unidades
*No cubre gastos de envío *Los envíos se harán a partir del 20 de noviembre 2025
Recursos Botiquín
Usa este recurso para cartografiar los cuidados propios y de tu comunidad.
LEER MÁSRecursos Botiquín
Pensamiento ambiental para habitar la vida, pensar diferente, en multiplicidad.
LEER MÁSRecursos Botiquín
Cómo las mujeres pueden utilizar la amabilidad para expresarse, empoderarse y crecer.
LEER MÁSUn proyecto de:
Apoya:
Somos Fagua es una organización dedicada a la gestión de estrategias socioculturales. Involucramos expresiones de la comunicación, el arte y la cultura, como herramientas para potenciar la creatividad y las cualidades individuales y colectivas.