Usa este ejercicio para energizarte o activar la energía en momentos de fatiga o somnolencia. La respiración de fuego aumenta la energía vital, incrementa la capacidad de oxigenación de los órganos internos, eleva la temperatura corporal y aumenta la resistencia física. Hacerlo como práctica diaria prepara al sistema nervioso para habitar momentos de estrés o presión previniendo la desregulación.
Al realizar esta práctica las primeras veces, es normal que sientas un poco de mareo. Este se reducirá a partir de la práctica constante y el aumento de tu capacidad pulmonar. Si orientas este ejercicio con tu comunidad, asegúrate de llevar a las personas participantes nuevamente a la regulación, a partir de las respiraciones profundas al final.
Duración recomendada: un minuto cuando necesites aumentar tu energía. Puedes aumentar el tiempo de práctica en la medida que integres el ejercicio a tu cotidianidad.
1. Adecúa tu postura con la espalda recta más no tensa.
2. Ten presente que será una respiración rápida, pero hazlo a la velocidad que puedas. Si es tu primera vez te recomendamos empezar suave y si sientes que puedes aumentar la velocidad lo haces.
3. La inhalación y la exhalación deben tener la misma duración, sin pausas entre ellas.
4. Lleva la atención y una de tus manos sobre tu ombligo. El enfoque principal de esta técnica se centra en los músculos abdominales. Es decir, en contraer y expandir el ombligo.
5. Cuando inhalas lo haces de forma natural, sin esfuerzo, llenando el estómago de aire, es decir, llevando tu ombligo hacia afuera.
6. Cuando exhalas contraes el abdomen con fuerza empujando el ombligo hacia adentro.
7. Repite la inhalación y la exhalación con fuerza durante 30 segundos: inflando la panza al inhalar y hundiendo el ombligo al exhalar.
8. Mantén un ritmo constante y rápido, sin pausas entre la inhalación y la exhalación.
9. Regula tu respiración.
10. Haz tres respiraciones largas y profundas: inhala desde el abdomen hasta el pecho en tres o cinco segundos; retén el aire en tu cuerpo durante cuatro o seis segundos y exhala lo más despacio que puedas.
Somos Fagua es una organización dedicada a la gestión de estrategias socioculturales. Involucramos expresiones de la comunicación, el arte y la cultura, como herramientas para potenciar la creatividad y las cualidades individuales y colectivas.